Un grupo de profesionales de la ciudad entrerriana llevó adelante una iniciativa que recorre todas las generaciones y es furor. Hay intercambios de repetidas, posteos en la redes y la sana alegría de jugar
Por Santiago García
El grupo de WhatsApp del proyecto se llama ‘Corso y unos Panini’ (jugando con el doble sentido de la empresa editorial y el sánguche). Como si no se tomaran muy en serio. Las personas que ‘inventaron’ el álbum de figuritas del Carnaval de Gualeguay son tres: Victoria Moreno, Sofía Moreno y Santiago García. Todos comunicadores con distintas especialidades (diseño, educación, periodismo) que confluyen en un sello: Cuki Producciones.
–Nos juntamos para hacer algo sobre el Corso, que es un evento único de nuestra cultura. Surgieron varias ideas. Un libro, postales, un juego de cartas. Todas muy diferentes entre sí –dice Victoria.
La más compleja y la más costosa de todas las que tiraron era la del álbum. Y esa fue la que terminaron haciendo. Victoria y Santiago tienen hijos en edad escolar y empezaron a mirar ejemplos. El tipo de papel, los colores, el adhesivo. Todo parecía problemático. La escala a la que producen las grandes empresas también. No es lo mismo imprimir para toda Latinoamérica que para una ciudad mediana de Entre Ríos. Pero nada los detuvo.
–Lo primero que hicimos fue hablar con las Comparsas, porque los integrantes son el espíritu del carnaval. Tanto la gente que sale como la que no. Sin la autorización de las comparsas no podíamos hacer nada –explica Santiago.
Seguí leyendo
Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.