Transformar cartones en cultura educativa

Susana Barrientos confecciona centenares de carpetas para estudiantes de Santa Elena cada año. Una historia de superación y solidaridad que crece a cada paso

Por Vicente Joaquín Suárez Wollert

Su padre juntaba cartones para revenderlos por peso en una chatarrería del pueblo y con ellos, a su corta edad y con algunos retazos, se fabricaba artesanalmente sus carpetas para ir a la escuela. Susana “Susi” –como todos la conocen– Barrientos nació un cálido 4 de abril de 1995 en Santa Elena. Y allí vive desde entonces. Sintió desde muy pequeña,  como ella misma relata, el dolor de no tener, pero –sin romantizar ni edulcorar la realidad– supo hacer de las carencias un espacio donde desplegar el ingenio y la creatividad para, algunas décadas después, ponerse al servicio de otros y otras. 

Parte de una numerosa familia de seis hermanos, cursó sus estudios primarios en la Escuela N° 9 “Juan Bautista Azopardo”, que se conoce como la primera de la localidad, luego de la Escuela Elemental Mixta de 1887 y cuyos objetivos fueron, justamente, educar a los hijos de los obreros, que se contaban por cientos en aquel entonces. En el mismo edificio culminó el nivel secundario, donde funciona la Escuela N° 16, a contraturno. En ambos períodos, supo llevar las carpetas que elaboraba con sus propias manos y forraba con papeles reciclados. 

Seguí leyendo

Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.


Ya soy miembro