La ciudad costera es el primer destino de la biblioteca rodante, un proyecto autogestivo destinado a las infancias entrerrianas. Expandir la lectura como una forma de vida para compartir con otros
Por Vicente Suárez Wollert
La literatura tiene la capacidad de transportarnos a mundos lejanos, de conectar realidades distantes y de encender en nosotros emociones profundas y transformadoras. Y a partir de ese deseo de convidar otros mundos posibles nace “La Perra Vizcacha”, un proyecto innovador, autogestionado y único en su tipo en nuestra provincia, que busca llevar la lectura a cada rincón de Argentina, empezando por nuestros pueblos y ciudades entrerrianos. Esta iniciativa fue creada y facilitada por Vero Haudemand, docente, lectora apasionada y viajera incansable, quien en 2021 dio vida a esta biblioteca rodante que comenzó como una simple librería virtual orientada a las infancias. Sin embargo, como muchas ideas nacidas desde el amor, esta fue mutando, creciendo y encontrando su verdadero cauce en el encuentro con el otro, en la riqueza de lo compartido y en la posibilidad de sembrar palabras allí donde florece la curiosidad.
Seguí leyendo
Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.