La propuesta que reúne a libreros, editoriales y lectores tendrá lugar en la Sala Mayo de la capital provincial, desde el 14 al 17 de agosto. El sábado 16, a las 19, Mario Elizalde presentará Laura y Ernesto
Por Pablo Felizia
La Feria del Libro de Paraná tendrá lugar este año en la Sala Mayo, desde el 14 al 17 de agosto. Con Ana Editorial participaremos con todos nuestros títulos. El sábado 16, a las 19, será la presentación de la novela Laura y Ernesto de Mario Elizalde, obra que esta semana concluirá su proceso de primera reimpresión.
Las ferias del libro siempre son una oportunidad, sobre todo para aquellos libreros, editores y escritores, pero también para los lectores.
En Entre Ríos la literatura crece, de hecho, la gran mayoría de los puestos que participarán en la feria son locales, tanto de Paraná como de la provincia.
Paraná Lee es una iniciativa esperada. Y se da en un contexto complejo: los precios de realización de un libro están por encima de las posibilidades de las mayorías y si bien siempre fue así, las editoriales locales y las imprentas han logrado con el paso del tiempo encontrar métodos de trabajo y de comercialización del libro que abrieron nuevas oportunidades. De todos modos, hoy, la situación económica deja afuera a escritores y escritoras, como también a los lectores: el precio final de un libro hace dudar de su compra.
Ana Editorial cuenta con más de 240 títulos, en un 90% de autores entrerrianos y cada feria nos muestra un cuadro de situación. Desde 2023 las ventas han caída por debajo del 50% más allá de los esfuerzos. Comprar un libro tiene un costo que termina comprándose con necesidades urgentes. De todos modos, las ferias del libro y la de Paraná en particular siempre representan una nueva oportunidad.
Este año, desde la Editorial Municipal planificaron tres temáticas: “Infinidad-Orillas-Ilusión” y alrededor de ellas girará el conjunto de iniciativas. La edición 2025, contará con entrevistas a reconocidas figuras de la literatura, la ciencia y la cultura; presentaciones de libros de escritores y escritoras entrerrianas, talleres de formación, y actividades diseñadas para gurises lectores, entre las que se destacan los Baúles Andariegos, narradoras, bibliotecas populares y espectáculos musicales.
La Feria del Libro de Paraná es un polo cultural y turístico de referencia para la región. En 2023 convocó a más de 50.000 personas y reunió a más de 70 editoriales y librerías; en 2024, superó la participación. Paraná Lee es, desde su origen, una feria pública, gratuita y abierta, y refuerza su apuesta por la cultura como herramienta de transformación; la lectura como celebración y encuentro y el libro como bien común.
Para aquellos que amamos los libros será, sin dudas, un momento esperado.
Seguí leyendo
Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.