Apité: una organización cultural y autogestiva

A través de la música, la presentación de autores, artistas y muestras fotográficas, diamantinos recorren ciudades, escuelas y bibliotecas. Además, cuentan con un proyecto para un sitio paleontológico en la región

Por Gastón Emanuel Andino

Apité es una palabra de origen Chaná que quiere decir “guardián, vigilante, custodio”. También se asocia a “sabores nativos” la conservación de productos de estación en frascos que permiten la consistencia en el sabor de los mismos. Esta palabra engloba varias acciones y una parte de la filosofía en sus significados y asociaciones. Guardar y proteger la cultura Chaná y los sabores de frutos y hierbas nativas es el objetivo principal. En la cultura Chaná, se considera que las aves, en general, son aliadas y cumplen el rol de guardianes, ya que con sus gritos o con su silencio, alertan la presencia de intrusos. Algunas aves son más guardianas que otras, como: el tero, el chajá, el loro o la gallineta.

Seguí leyendo

Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.


Ya soy miembro