Veteranos de guerra y sus familias, escuelas y vecinos de Paraná recorrieron las calles rumbo a la Vigilia por el 2 de abril. En la memoria de nuestros héroes junto a quienes combatieron con patriotismo en 1982, se repudió la ocupación de Inglaterra y se bregó por una Argentina libre de toda dominación extranjera
Desde el año pasado, y por iniciativa del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná, la Caminata de las Antorchas se llama “Luis Sacha Almeida: Sin Malvinas no hay Patria”, en homenaje a quien fue uno de sus principales impulsores. Esta semana se realizó su décima quinta edición y cada año que pasa hay una participación mayor de patriotas que se acercan con banderas argentinas a reivindicar a los héroes de la Gesta.
La Caminata de las Antorchas partió algunos minutos pasadas las 22. Al frente estuvieron veteranos de guerra y familiares. Llevaban en carteles las imágenes de los 36 entrerrianos caídos en combate. También tenían sus antorchas. Este año hubo un auto con parlantes que reproducía el Himno Nacional Argentino, y las marchas de Malvinas y de San Lorenzo.
Participaron muchos veteranos que llevaron la “llama de Malvinas”, como dijo el vicepresidente del Centro, VGM José Cuello quien ofreció un mensaje sentido y profundo sobre el significado de cada antorcha y los valores que representan.
En la apertura de la Caminata también estuvo presente el VGM Héctor Rosset, Director de Veteranos de Guerra de la Municipalidad de Paraná. Antes del inicio de la Caminata, se realizó un acto, donde tomaron la palabra Denise Almeida, la nieta de Luis Almeida y quien leyó un poema de su abuelo; Laura Acosta, hija del VGM Silvio Acosta y en representación de hijos y familiares quien también leyó un texto de su autoría; y Pablo Felizia como uno de los organizadores de la actividad. Al acto lo llevó adelante una integrante del equipo directivo de la Escuela Guido Marizza. Fue muy importante, porque estaban presentes los abanderados de cada una de las instituciones educativas que asistieron y fueron nombrados al inicio.
La caminata partió rumbo a la Vigilia con la Banda del Ejército que interpretó la Marcha de Malvinas y la de San Lorenzo.
El acto central fue en el Monumento a los Caídos. Al frente estuvo el presidente del Centro de Veteranos VGM Oscar Eguía, habló el Cuello con palabras sentidas sobre los caídos, los combatientes y la Patria, fue reproducida la arenga del Contraalmirante Carlos Alberto Büsser del día en que nuestro país recuperó las Malvinas, estuvieron presentes el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein y la Intendenta de Paraná Rosario Romero, entre otras autoridades del Estado y del Centro de Veteranos.
Defender la soberanía
Pablo Felizia, en el acto de la apertura de la Caminata de las Antorchas, sostuvo: “Decimos que cada luz de estas antorchas representa a un caído de nuestra Patria en 1982, pero también decimos y lo decimos nosotros, que aquellos que volvieron también son héroes de nuestra Patria sea cual sea la tarea que les haya tocado por aire, por tierra o por mar en Malvinas y siempre serán reconocidos por nuestro pueblo. La Caminata de las Antorchas es para malvinizar, para decirles a todos que aquellos que combatieron en Malvinas pelearon por nuestra soberanía y defendieron la integridad territorial de nuestro país y durante más de 70 días lograron hacer realidad la Declaración de Independencia de 1816 cuando dijimos que debíamos ser libres de España y su metrópolis y de toda dominación extranjera”
También agregó: “Repudiemos la ocupación de Inglaterra en nuestro territorio. Dice nuestra Constitución que debemos recuperar nuestras islas y estamos acá porque queremos recuperar nuestro territorio y defender a nuestra Patria en el trabajo que le toque a cada uno, con honestidad, para hacer grande a la Argentina. Que ningún inglés duerma tranquilo mientras quede un argentino que pelee por su Patria porque la causa de Malvinas, como la causa justa del pueblo argentino va a seguir estando en nuestros corazones y seguiremos dando pelea como lo hicimos hace 15 años cuando iniciamos esta caminata, como lo hacemos hoy y como lo haremos siempre”.
Pie 1 SIN PIE
Pie 2 Con la Bandera de Belgrano.
Pie 3 Veteranos y familiares vivieron momentos de mucha emoción. Pie 4 “La antorcha es una llama de esperanza”.