Para este fin de semana hay una grilla de actividades vinculada a la literatura que será el atractivo de la iniciativa cultural que ya lleva 13 años. Hoy, Mario Elizalde, a las 19, presentará la novela Laura y Ernesto
La capital entrerriana vive su XIII Feria del Libro Paraná Lee y hasta mañana, en Sala Mayo, Puerto Nuevo, habrá un conjunto de actividades destinado a lectores y lectoras con autores de destacada trayectoria nacional e internacional en los campos de la literatura y la ciencia. La feria cuenta con la participación de más de 70 editoriales de todo el país y es organizada por la Municipalidad de Paraná, con entrada libre y gratuita.Entre otros tantos puestos, Ana Editorial llega con todos sus títulos. Hoy, a las 19, Marío Elizalde presentará su novela Laura y Ernesto. Como cada año, desde el jueves, el público puede asistir a conversatorios con autores, una instancia privilegiada de diálogo entre escritores y lectores. También se realizarán talleres y las ya clásicas Citas Mágicas, un espacio íntimo para compartir experiencias literarias con quienes escriben.
Las propuestas
Para hoy están previstas las siguientes actividades:
10 hs. Taller «Existe la Literatura Infantil» Coordina: Cecilia Moscovich.
10:30 hs. Presentación «Ediciones Menjunje» Creación Colectiva. Autores varios. Con la Biblioteca Popular Caminantes.
11 hs. Cita Mágica «Lecturas en la costa» con Mariano Quiros. (actividad con inscripción previa).
11 hs. Presentación «Purgatorio» Nathalia Tórtora. Editorial Vanadis.
11.30 hs. Presentación «Bien pudiera ser» Antología de Mujeres en Pandemia. Con Marga Presas y Ana María Gonzáles. Actividad coordinada por la Editorial Municipal «La histórica» de Concepción del Uruguay.
12 hs. Conversatorio «Narrativa, crónica periodística e Inteligencia Artificial» con Sandra Miguez y Mauricio Koch.
12.30 hs. Panel. Costa a Costa «Nostálgico sapucay», participan: Biblioteca Popular Caminantes, Asociación Civil Teatro del Bardo, Asociación Civil Barriletes y Asociación Civil De Costa a Costa.
14 hs. «Poemas y girasoles» con Daniel Mecca.
15 hs. Conversatorio «Escribir un río impredecible» con Mariano Quirós. Modera Oscar Londero.
15 hs. Recorridos Literarios «Un paseíto literario por la plaza». Coordina: EDUNER. Punto de encuentro: puerta de la Sala Mayo.
15 hs. Presentación de Baúles Andariegos, Cajitas Lambe Lambe, el Coro Paraná con Voz y la actividad Cuento Invento a cargo de Ana Federik.
16 hs. Presentación «Diana» y «Hogar» de Editorial Camalote.
16 horas. Actividad-taller Carta Va a cargo de Fernanda Alvarez.
16.30 hs. Taller «¿Oís lo que escribo?» con Selva Almada (actividad con inscripción previa).
16.30 hs. Conversatorio «El amor es un monstruo de dios» con Luciana De Luca. Modera Florencia Gómez.
17 hs. Presentación «Un rectángulo negro por donde entra la claridad» de Candelaria Rivero. Producciones 7vidas. (H)
17.30 hs. Presentación «Ciudades del Río». Con Mariana Melhem. 170 Escalones.
18 hs. Conversatorio «La imaginación pide más imaginación: la literatura en tiempos del yo» con Daniel Mecca. Modera: Alejo Paris.
18 hs. Espectáculo musical de Florencia Di Stéfano.
19 hs. Espectáculo musical de Julián Dal Colletto.
19 hs. Cita Mágica «Memorias y transmisión intergeneracional» con Fabiana Rousseaux (actividad con inscripción previa).
19 hs Presentación del libro «Laura y Ernesto» con Mario Elizalde. Ana Editorial.
20 hs. Presentación del libro «LAI» y proyección del documental «Lai» con Selva Almada y Rusi Millán Pastori.
Para mañana
Mañana es el último día de la feria y también hay un conjunto de actividades propuestas.
10:30 hs. Presentación «Saga El Prisma». Editorial Relieves.
11 hs. Citas Mágicas «Preciso ponernos en pausa» con Juan Solá (actividad con inscripción previa).
11.30 hs. Presentación «Cuentos, hechos y poemas en tiempos de corrupción» con René Rogelio Smith.
12.30 hs. Presentación «Bicho sin dueño» con Leo Pez.
14 horas. Festival para las infancias. Presentación de Las Tutucas, Eureka y la Bandurria y la obra de teatro Bigote de Novia. Además, actividades itinerantes: Adivinero Natural coordinada por Sole Rebelles y Juan Meiron, Baúles Andariegos, Bibliomóvil de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Cajitas Lambe Lambe y juegos cooperativos de UADER-FHAyCS.
14 hs. Poemas y girasoles con Selva Almada y Rusi Millán Pastori.
15 hs. Conversatorio «El único amor posible» con Juan Sola. Modera: Mercedes García.
16 hs. Charla «No sos vos, soy yo» con el neurocientífico Fabricio Ballarini.
17.30 hs Presentación. «La estrella en el remanso» con Alejo Mayor. 170 escalones.
18 hs. Conversatorio «Sueños y Testimonios» con Fabiana Rousseaux. Modera Angelina Uzín Olleros.
Se esperan para hoy y mañana la llegada de cientos de lectores y lectoras, no solo de Paraná sino de diferentes ciudades de la provincia y del país.Paraná Lee se ha convertido en una de las instancias literarias más importantes del litoral argentino y es la oportunidad para las editoriales, autores, autoras y libreros locales de mostrar sus producciones y reivindicar la literatura y la cultura de nuestra región.