Puntel y la militancia de la palabra contra todo pronóstico 

El ganador del Fray Mocho presentó Yuchán florecido, el libro de cuentos premiado donde recrea la historia con voz propia. En la Biblioteca Provincial reunió a compañeros, lectores y referentes culturales

Redacción El Telégrafo de Entre Ríos

El jueves 24 de julio, a las seis de la tarde, ese silencio se rompió en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos para celebrar la presentación de un libro. Se trató de Yuchán florecido, del escritor Claudio Guido Puntel, obra ganadora del Premio Fray Mocho 2023 en la categoría cuento inédito, el más alto galardón literario que otorga la provincia entrerriana.

Antes de aprender a considerarse escritor, Puntel se reconoce en la labor de maestro, periodista, técnico en Psicología Social. Nació en 1965 en Santo Tomé, Corrientes, en el seno de una familia de trabajadores. Vive en Paraná desde 1989, junto a su compañera de vida Gabriela y sus hijas Ana Micaela y Lucía Libertad. Militante gremial e integrante de Agmer, dice considerarse un afortunado: en su infancia tuvo una biblioteca popular justo frente a su casa natal, y todo el río y el monte cerca para alimentar su imaginación. “Junto a la comunidad de la Escuela 200 Soldados de Malvinas fui aprendiendo a poner en palabras la sensibilidad y el compromiso”, adelanta la solapa del libro premiado.

Seguí leyendo

Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.


Ya soy miembro