Sísifo

Por Martín Acevedo

Hace ya casi un siglo, Antonio Machado, en su libro Juan de Mairena: sentencias, donaires, apuntes y recuerdos de un profesor apócrifo, advertía que los avances progresistas, quizá por una propia debilidad, solo desencadenan a nivel social el “resorte” reaccionario. Poco después de la publicación de estas prosas, se inició la guerra civil española, cuyo desenlace fue el triunfo de la ultraderecha bajo el liderazgo de Francisco Franco, quien barrió con las conquistas de la República e instauró una dictadura, que duró décadas, persiguió a sus opositores, entre ellos nuestro poeta, que murió, casi enseguida, en el exilio.

Para quienes vivimos los años noventa con cierta consciencia, las palabras de Machado resuenan con un pesimista eco de claridad. ¿Qué decir para quienes sufrieron la última dictadura militar?

Seguí leyendo

Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.


Ya soy miembro