Avanza la pesca furtiva; sobre el límite natural internacional los dorados se extraen de forma ilegal. Cristian Masetto, guía en Concordia, describe la actualidad y una propuesta para evitar la depredación
Redacción El Telégra de Entre Ríos
En la ciudad de Concordia, guías de pesca deportiva y agentes turísticos denunciaron la captura ilegal de dorados en la zona de la represa de Salto Grande, en el río Uruguay. En una carta abierta realizada por los guías de pesca, se apuntó a la falta de controles de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y al incumplimiento de la ley provincial Nº 11.174, que rige desde diciembre de 2024 y cuyo eje es prohibir la pesca del dorado “con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos”. La norma establece también que sobre ese sector del río Uruguay donde está la represa hay una zona de seguridad que abarca hasta un kilómetro aguas abajo, que debe ser protegida por la CARU con restricciones específicas para actividades como la pesca, la navegación, la construcción y el desarrollo turístico.
Sin embargo, ante la inacción del organismo son los guías turísticos y de pesca los que se encargan de cuidar la zona y alertar, por ejemplo, ante la depredación del dorado, lo que ocurre, según detallan, cada madrugada.
Seguí leyendo
Suscribite para acceder a todo el contenido exclusivo de El Telégrafo de Entre Ríos. Con un pequeño aporte mensual nos ayudas a generar contenido de calidad.